Moscú (TASS). – El vuelo de las estaciones interplanetarias automáticas Veha-1 y Veha-2, destinadas a explorar el planeta Venus y el cometa Halley lleva más de un año. En el curso del vuelo se efectúan regularmente sesiones de comunicación con las estaciones Veha-1 y Veha-2, durante las cuales se determinan los parámetros de las trayectorias, y también se comprueba el funcionamiento de los sistemas de servicio y de los aparatos científicos. En diciembre de 1985 y en enero de 1986 fue realizado el control total del funcionamiento de los aparatos espaciales por científicos y especialistas de Austria, RDA, RFA, Bulgaria, Checoslovaquia, Francia, Hungría, Polonia y la Unión Soviética.
Hace pocos días, para asegurar el encuentro con el cometa Halley se efectuó la corrección de la trayectoria de la estación Veha-1. El vuelo de la estación Veha-2 discurre por una trayectoria próxima a la prevista, por lo que no resulta necesaria su corrección.
Hace pocos días, para asegurar el encuentro con el cometa Halley se efectuó la corrección de la trayectoria de la estación Veha-1. El vuelo de la estación Veha-2 discurre por una trayectoria próxima a la prevista, por lo que no resulta necesaria su corrección.

Comenzaron las operaciones de preparación de las estaciones Veha para la etapa final de este singular experimento. A una orden de la Tierra las plataformas de seguimiento automático fueron cambiadas desde la posición de transporte a la de trabajo y los sistemas de televisión fueron puestos en posición de trabajo. A los efectos de su alimentación y calibración, se realizó el enfoque a Júpiter del sistema de televisión de las estaciones Veha-1 y Veha-2.
Se ah recibido la imagen en colores del planeta, que se encontraba a 807 millones de kilómetros de la estación. La información que se recibe desde el espacio se procesa y estudia en al Instituto de Investigaciones Espaciales de la academia de Ciencias de la URSS, y también en otros centros científicos de la URSS y de otros países, que toman parte en las investigaciones del cometa Halley.
Según datos de las mediciones telemétricas, los sistemas y aparatos científicos de las estaciones interplanetarias funcionan normalmente. El 6 y el 9 de marzo las estaciones Veha-1 y Veha-2 pasarán a una distancia aproximada de 8.500 y 7.500 kilómetros respectivamente del núcleo del cometa Halley
Fuente: Los especiales del Diario LA RAZÓN (República Argentina) Año 1 Nº 1 página 21. Mes de marzo de 1986.
Se ah recibido la imagen en colores del planeta, que se encontraba a 807 millones de kilómetros de la estación. La información que se recibe desde el espacio se procesa y estudia en al Instituto de Investigaciones Espaciales de la academia de Ciencias de la URSS, y también en otros centros científicos de la URSS y de otros países, que toman parte en las investigaciones del cometa Halley.
Según datos de las mediciones telemétricas, los sistemas y aparatos científicos de las estaciones interplanetarias funcionan normalmente. El 6 y el 9 de marzo las estaciones Veha-1 y Veha-2 pasarán a una distancia aproximada de 8.500 y 7.500 kilómetros respectivamente del núcleo del cometa Halley
Fuente: Los especiales del Diario LA RAZÓN (República Argentina) Año 1 Nº 1 página 21. Mes de marzo de 1986.
No hay comentarios:
Publicar un comentario